Medidas (no tan eficientes) contra la inseguridad en Ciudad Universitaria

Hace dos días, cuando regresaba al Instituto de Investigaciones Históricas después de comer, encontré, en uno de los circuitos de Ciudad Universitaria (CU), un retén (no sé de qué otra manera llamarlo) con un letrero: «Acceso sólo con credencial». Los colegas que me acompañaban me aseguraron que desde hace algún tiempo lo han visto, en ése y otros puntos. Se quejaron, pues (ellos no son universitarios) cuando por alguna razón deben venir a la UNAM tienen problemas para circular con sus autos. No quise hacer ningún pronunciamiento sobre el asunto. Recordé cómo, cada vez que voy al Colegio de México, varios policías me piden identificaciones, registro de mi computadora y del iPad cuando quiero entrar. Ya hasta unos torniquetes están poniendo y no me extrañaría que algún día me encuentre allí detectores de metales. También recordé la cantidad enorme de automóviles que circulan a toda velocidad (como zona escolar, la velocidad máxima permitida dentro del campus es de 40 km/h) por CU para evitar el embotellamiento de las avenidas que la rodean.

Por supuesto, prefiero los lugares abiertos, con menos trabas para transitar, pero la inseguridad ha ocasionado que cada vez veamos más barreras en la ciudad. Sin embargo, en el caso concreto del retén en CU, compuesto por cuatro vehículos de AuxilioUNAM, hubo algo que me llamó la atención. Los automovilistas que no podían comprobar su pertenencia a esta casa de estudios eran desviados a la avenida de los Insurgentes, metros antes de donde hay un nuevo ingreso al circuito universitario en el que no hay vigilancia ni desvío alguno. Es decir, que el conductor no-universitario que, con buenas o malas intenciones quiere circular dentro de CU, puede hacerlo pese a la presencia de los retenes. Si te sacan del circuito, puedes volver a él poco después.La medida que está tomando la Dirección General de Servicios a la Comunidad al impedir el tránsito por algunos circuitos es inútil.

Hace semanas, los que trabajamos en los edificios de humanidades de CU nos encontramos con la desagradable sorpresa de que se construyó una reja negra alrededor de la Biblioteca Nacional y de la famosa serpiente del pedregal. Ya antes, el Instituto de Investigaciones Sociales había puesto la suya y me he enterado de que otros institutos quieren hacer lo mismo. Imagino que no faltarán los celos: «si ellos lo hicieron, hagámoslo nosotros, antes de que otros se nos adelanten y nos dejen con poco terreno».

Según entiendo, la construcción de la cerca que rodea la serpiente y la Biblioteca Nacional se llevó a cabo en respuesta a los desmanes que se cometían por la zona. Numerosos chicos de secundaria y bachillerato solían escapar al lugar. Las parejas de enamorados y calenturientos sin dinero para un hotel buscaban allí algún romántico paraje para promover el bonito lema que adorna algunas camisetas «Hecho en CU». Montones de botellas y latas vacías daban cuenta de que muchas personas gustaban beber al aire libre, atraídos por el hermoso paisaje del pedregal. Al parecer, un grupo de individuos vendía drogas a los transéuntes y no era extraño que, aprovechando la soledad de la zona hubiera robos. Al menos, supe del caso de un amigo, colega del Instituto, que fue despojado de su cartera por unos jóvenes que lo llamaban «profesor». La respuesta dada por las autoridades responsables fue construir la fea reja a la que me he referido.

El problema es que, tal como sucede con el retén del otro día, los que quieren entrar a la serpiente y a los jardines que rodean la Biblioteca Nacional, con buenas o malas intenciones, pueden hacerlo. Hay una puerta frente al cricuito Mario de la Cueva, por donde se puede pasar, y otra cerca de la Coordinación de Humanidades. Los chicos de secundaria siguen trepados en la serpiente y los calenturientos y amorosos continúan haciendo expediciones a los parajes románticos. Como algunos creen que la reja es muy fea y puede arruinar el trance erótico, se han trasladado al jardincito que está justo frente a Históricas, con lo que sin duda ocasionan envidias y hasta malas ideas en los que pasan por allí, como solicitar que se construya una reja.

Es bien sabido que la UNAM es una institución laica, de modo que suspende sus actividades durante la semana santa, imagino que para festejar y ofender así a los apesadumbrados cristianos que esos días andan de luto. En esa semana, las dos puertas que hay en la reja de marras estuvieron cerradas, lo cual no impidió que hubiera gente dentro. En verdad espero que los asaltos y la venta ilegal de drogas se hayan detenido con la reja negra, pero si los chicos que quieren divertirse subiendo a la serpiente pueden burlarla, no veo por qué no puedan hacerlo otros individuos con malas intenciones.

******

Mientras escribo esto, hay un fuerte olor a chamusquina. Se oyen carros de bomberos. Hay un incendio en la reserva ecológica frente al circuito Mario de la Cueva. Según me han dicho algunos trabajadores del Instituto, al parecer unos jóvenes de secundaria, que escaparon hoy del colegio, lo ocasionaron accidentalmente. Ninguna reja impidió que entraran, aunque los bomberos están teniendo algunos problemas para pasarla y apagar el fuego.

La reja no impide que los chicos trepen a la serpiente, aunque afea el paisaje.

3 thoughts on “Medidas (no tan eficientes) contra la inseguridad en Ciudad Universitaria

  1. Gilberto Hernandez 2 de mayo de 2012 — 1:24 PM

    Me parece que ha cambiado mucho la fisonomía de la Universidad que yo dejé hace diez años, por lo de la inseguridad, C. U. no es más peligrosa que en los años pasados, sólo que ahora buscar tapar un agujero … haciendo otro.

  2. Hola, pero el camino secreto de la hemeroteca y biblioteca hacia Históricas, Estéticas y Filológicas sigue libre??? 🙂 Es muy divertido cuando te sueltas el pelo y escribes más relajado

    1. A veces lo cierran.

Responder a Mel MorrisonCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close