Desórdenes electorales, 1826

Estamos en tiempos de elecciones. Al menos yo, estoy cansado de tanta propaganda electoral, de triunfos anticipados, de fraudes anunciados y de escuchar a expertos de todo signo ideológico que analizan y reanalizan lo que encuestas, candidatos y ellos mismos dicen. Sin embargo, no puedo desaprovechar la ocasión para incluir en este blog algo sobre el asunto y ya puesto en ello desempolvo de entre mis notas de investigación el informe que Joaquín Villa, diputado del congreso del Estado de México, presentó el 9 de octubre de 1826 con motivo de las recientes elecciones legislativas. Como es sabido, los yorquinos, encabezados por Lorenzo de Zavala, arrasaron en esas votaciones, lo que condujo a la salida de los liberales moderados que hasta entonces habían dominado la política estatal. Conservo la ortografía de la época.

Desordenes que se cometen antes de la eleccion
1º Ganar al presidente de la sesion.
2º Poner de secretarios y escrutadores, individuos que obren de acuerdo con el partido á que pertenecen.
3º Imprimir listas con el objeto de repartirlas á centenares entre los gefes que pueden ganar, para que éstos las distribuyan entre sus subalternos y dependientes.
4º Ganar por medio del cohecho y soborno los votos de hombres de ninguna moral.

Desordenes que se cometen al tiempo de votar
1º Votar los individuos que no disfrutan de ese derecho.
2º Votar un mismo individuo en dos, tres ó mas secciones de la municipalidad.
3º Duplicar, triplicar y aun cuadruplicar algunos su voto en una misma seccion.
4º Introducir en las listas que hay en la mesa, paquetes de aquellas que pertenecen al partido del secretario y escrutadores
5º Impedir que voten libremente los del partido contrario, hasta el grado de romperles las listas que llevan y de maltratarlos de palabra y obra.

Desordenes que se cometen concluida la votacion
Aumentar el número de votos en favor del partido á que pertenecen los individuos de la mesa, ó disminuir al contrario.

Fuente: Sesión de la legislatura del estado de México de 9 de octubre de 1826, en Actas del Congreso Constituyente del Estado de México, Toluca, Imprenta del gobierno del Estado, 1826, vol. VIII, p. 651.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close