En enero de 2007, los historiadores Thomas Andrews y Flannery Burke publicaron en Perspectives, el boletín de The American Historical Association, un interesante artículo titulado “¿Qué significa pensar históricamente?” De manera muy didáctica, proponían las cinco ‘C’ del pensamiento histórico. Al hacer búsquedas en internet, podemos encontrar numerosas páginas y blogs que recuperan esta propuesta y […]
Tag Archives: Historias
Estados Unidos Mexicanos
10 diciembre, 2012
No es muy exagerado decir que en 1823 no había México. Tras la caída del imperio, las antiguas provincias de Nueva España establecieron gobiernos propios y empezaron a declararse estados soberanos e independientes. Por supuesto, numerosas personas consideraban que dichos estados debían unirse, para integrar una confederación que fuera viable. El problema era que esa […]
Desórdenes electorales, 1826
28 junio, 2012
Estamos en tiempos de elecciones. Al menos yo, estoy cansado de tanta propaganda electoral, de triunfos anticipados, de fraudes anunciados y de escuchar a expertos de todo signo ideológico que analizan y reanalizan lo que encuestas, candidatos y ellos mismos dicen. Sin embargo, no puedo desaprovechar la ocasión para incluir en este blog algo sobre […]
Acerca del fin (e inicio) de año
31 diciembre, 2011
Hoy hay reuniones familiares, hacemos balance de lo hecho en los últimos doce meses y planes para los siguientes. Pese a las adversidades, hay confianza en que se pueden hacer cosas buenas para nosotros y quienes nos rodean. Esto se debe en buena medida a que iniciamos un ciclo, eso nos da certeza. Como decía […]
26 junio, 2014
0 Comments