Diversidad cultural y la selección nacional de Bélgica

Hace unos días un admirado colega, tal vez el más importante especialista en la historia de la revolución haitiana y el impacto de la revolución francesa en el Caribe, Laurent Dubois, publicó un artículo breve sobre la selección nacional del país en el que él nació. Hincha de la selección francesa, a la que dedicó un extraordinario libro, Dubois nota en el caso belga un fenómeno semejante: la multiculuralidad. Grandes jugadores de los Diablos Rojos nacieron fuera de Bélgica o son hijos de inmigrantes, muchos de ellos de la actual República Democrática del Congo, alguna vez colonia del imperio belga y víctima de una explotación brutal por parte de su metrópoli -y después de dictadores terribles.

Dubois señala que, a diferencia de Francia, Bélgica tiene otro problema de identidad. Una parte de su población es francófona y la otra flamenca. Sin embargo, la multicultural selección de futbol y el europeísmo de Bruselas está favoreciendo el surgimiento de una nueva Bélgica, en la que sobre todo los jóvenes se sienten unidos, con una identidad europea, y con programas sociales dirigidos a los pobres y a los migrantes.

Bélgica es ejemplo de país que está rompiendo con los viejos moldes de los nacionalismos estériles y xenófobos del siglo XX que, por desgracia, reaparecen en muchos otros lados del mundo.

Aquí se puede leer el texto de Laurent Dubois: The New York Review, World Cup 2018: How Belgium Became Cool.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close